dilluns, 23 de novembre del 2009

Crònica Mitja-Marató València (Miguel)

La media maratón es un distancia... intermedia. No es lo suficientemente larga como para que sólo vaya gente muy preparada, con entrenamientos específicos, de mucha dedicación en tiempo y esfuerzo como una maratón o un media ironman, ni muy corta como en las carreras más pupuleras, a las que puede ir todo corredor aficionado (y no le quito mérito). En resumen, una prueba ya bastante exigente.
En comparación con el año pasado, el recorrido ha sido mucho más atractivo aunque no se haya hecho una vuelta completa al circuito de F1, llegando al centro de Valencia, con mucho público y siempre animando (y de verdad que ayuda).
La organización ha sido casi-perfecta, con 3 avituallamientos, 3 puntos de "refrigeración por agua", 2 puntos intermedios de toma de tiempos, buen avituallamiento final y bolsa del corredor con camiseta, que, al menos para mi, hacen que valga mucho la pena los 15€ de inscripción.
Y digo "casi" perfecta porque hay dudas sobre la distancia, en este caso, unos 500 metros superior a la "oficial" (21.097 m), por lo que dice la gente que ha corrido con GPS (igual no han recortado bien en las curvas, jejejej).
En una prueba así, es normal que encuentres a mucha gente a la que le gusta el deporte (como a mí): Amigos de mi equpio de fútbol, de natación, de waterpolo, de triatlón, de remo... como yo digo: una prueba individual donde nunca corres sólo.
Sobre mi experiencia en la prueba, me doy por satisfecho con haberla terminado (no usé el truco de contar hasta cien, si no el de ya que estoy aquí, tengo que volver, aunque sea a por el coche). Empecé muy bien a 4'40'' hasta el km 7, a unas 165 pulsaciones. Y aquí aparece la falta de entrenamiento, en parte por el waterpolo, en parte por el parón debido a la lesión de los puntos en la ceja, en forma de dolores en los cuádriceps: lo que se suele llamar quedarse clavado, quizá por los 84 kilitos que me marca la báscula, 4 o 5 más que el año pasado.
Bajo el ritmo por encima de 5'00'' el km y las pulsaciones a 155, pues lo que me limita son las piernas, no los pulmones ni el corazón. A partir de aquí aguantar hasta el final, apretando un poquito el último km, por lo de la autoestima.
En resumen, 1h45min26seg, a una media de 5'00'' el km.
Siento no haber visto a Roberto, para poder darle ánimos, pero se los doy ahora: eres un valiente! Poco a poco, con cuidado, y volverás a coger la forma.
Ahora a recuperarse, y el año que viene, espero poder bajar otra vez de 1h40min.
Os mando una foto para que veáis también el "pelito largo" que dice Roberto que me estoy dejando, jejejeje. Juzgad también lo quemado que iba!
Un abrazo a todos!
PD: Esto de hacer negocio (20€ nada más y nada menos) con las fotos me parece pasarse un poco, porque tampoco les he dado permiso para me hagan dicha foto... y si fuera otra persona la que comprase esa foto sin mi permiso?

XI TRIATLÓ DE CULLERA

XI TRIATLÓ DE CULLERA
Fotos del Picassa de Pau (Trim). Més fotos a www.conchip.es

XII TRIATLÓ DE CULLERA

XII TRIATLÓ DE CULLERA
CAMPIONAT AUTONÒMIC

XIII TRIATLÓ DE CULLERA

XIII TRIATLÓ DE CULLERA
TRIATLÓ PER EQUIPS - Lliga de Clubs de la C.Valenciana